El Training Camp 2025 de los Tampa Bay Buccaneers avanza a toda velocidad, y el quinto día de prácticas dejó sensaciones muy positivas para Todd Bowles y su cuerpo técnico. Aunque todavía se entrena sin pads, el ambiente competitivo y la intensidad de las sesiones han marcado el ritmo en estas primeras jornadas.
Bowles explicó que, por ahora, las impresiones deben tomarse con cautela, ya que la ausencia de pads limita tanto la forma en que los linieros ofensivos bloquean como la agresividad de los esquemas defensivos. “Por ahora parece flag-football. Hasta que no pongamos pads el lunes no sabremos realmente quién tiene ventaja”, dijo el entrenador, recordando que el verdadero examen llegará la próxima semana.
Defensa en evolución: Smith y Winfield marcan la pauta
Uno de los focos del día estuvo en la secundaria, donde el novato Tykee Smith continúa su transición a la posición de safety. Para Bowles, el ajuste no supone un problema, ya que el jugador ya había jugado en esa posición tanto en high school como en Georgia. En estas primeras prácticas, Smith se ha mostrado cómodo, con buena lectura de ángulos y una capacidad destacada para comunicarse con el resto de la unidad.
En este proceso de adaptación, Antoine Winfield Jr. ha sido una pieza clave como líder del grupo. El veterano safety destacó que el ambiente en la secundaria es muy positivo y que los novatos están absorbiendo el sistema de forma rápida. Bryce Hall, por ejemplo, ya ha conseguido varias intercepciones, incluyendo un par de pick-sixes en estos primeros días. Para Winfield, el objetivo es claro: generar el máximo de turnovers desde el primer día del campamento y construir una defensa más hambrienta que la del año pasado.
La ofensiva sin pads: rutas precisas y química en construcción
En el lado ofensivo, los novatos Emeka Egbuka y Tez Johnson siguen llamando la atención del staff técnico. Bowles destacó especialmente la precisión de Egbuka en sus rutas y la velocidad con la que ambos están aprendiendo el sistema de Josh Grizzard. No se trata solo de recepciones, sino de cómo se mueven, cómo entienden los espacios y su capacidad para integrarse en diferentes roles dentro del esquema ofensivo.
Bucky Irving, por su parte, se ha consolidado como un líder emergente en el backfield. El corredor, que ya no es un novato, habló sobre la importancia de conocer el ritmo del campamento, algo que como rookie puede abrumar. “Cuando llegas como novato tu cabeza está girando en todas direcciones. Ahora sé qué esperar y puedo apoyarme en mis compañeros para seguir creciendo”, explicó Irving, subrayando también lo mucho que significa compartir equipo con su excompañero de habitación, Tez Johnson.
Además, la química ofensiva se sigue construyendo más allá del campo. Irving recordó las sesiones de entrenamiento en Tampa durante la offseason junto a Baker Mayfield y Jalen McMillan, subrayando que el trabajo silencioso en verano acaba marcando la diferencia cuando llega el momento de competir. En el training camp de los Buccaneers.
Física y mentalmente preparados
Otro aspecto que Bowles quiso remarcar fue el estado físico de los veteranos. Vita Vea, por ejemplo, llegó en gran forma tras un programa de entrenamiento que combina sesiones en Tampa con su tradicional preparación junto a Ndamukong Suh. Para el entrenador, esta versión más ligera y ágil de Vea puede marcar la diferencia en la línea defensiva.
Además, el nuevo entrenador de línea defensiva, Charlie Strong, ha traído una perspectiva distinta, centrada en mejorar la técnica de manos y la consistencia del pass rush. El staff técnico confía en que su experiencia ayude a elevar el nivel de una unidad que necesita presionar más al quarterback rival esta temporada.
Ambiente competitivo, pero con diversión
Aunque la intensidad es alta, hay un ambiente de compañerismo y diversión. Winfield destacó que entrenar contra receptores como Egbuka y Johnson ayuda a todos a mejorar. Ver sus jugadas en el campo es motivador porque son compañeros, pero también obliga a la defensa a exigirse más y estar alerta en cada snap.
Los jugadores coinciden en que hay un hambre especial este año. Sienten que el equipo está cerca de dar un salto y que todo empieza con los estándares que se fijan en campamento. Desde las OTAs hasta estas primeras jornadas, la consigna ha sido clara: cada detalle cuenta para construir un equipo sólido, sano y competitivo.
Próximos pasos: llega el momento de los pads
El equipo aún tiene un día más sin pads antes de entrar en la fase más física del campamento. El lunes será el punto de inflexión para ver cómo se trasladan los fundamentos aprendidos en estas sesiones más livianas a un entorno real de contacto. Es entonces cuando las verdaderas batallas de posiciones comenzarán a definirse.
Con una ofensiva en pleno proceso de integración, una defensa con hambre renovada y líderes veteranos que marcan el ritmo, los Buccaneers empiezan a perfilar la identidad que quieren llevar al terreno de juego en 2025. Y aunque es pronto para sacar conclusiones definitivas, el mensaje que se percibe en One Buc Place es claro: hay talento, hay química y hay ambición.
🏴☠️ ¿Quieres seguir cada detalle del Training Camp de los Buccaneers 2025?
📺 Suscríbete a nuestro canal de Twitch: twitch.tv/canonesyfootball
🤝 Únete a la comunidad Cañones y Football: forms.gle/PVkgo2RPRvV6Srik9
💬 Entra a nuestro Discord: gobucs.es/la-taberna-del-grog-de-gobucs/