Uno de los cambios más significativos propuestos para la temporada 2025 de la NFL es la modificación en las reglas del overtime (tiempo extra), con el objetivo de garantizar que ambos equipos tengan la oportunidad de poseer el balón, sin importar el resultado de la primera posesión. La propuesta, presentada por Philadelphia, busca unificar las reglas de la prórroga en temporada regular y playoffs, estableciendo un formato más equitativo para ambos equipos.
1. El Problema con la Regla de Overtime Actual
Hasta ahora, las reglas de tiempo extra han sido distintas entre la temporada regular y los playoffs. En la temporada regular, un touchdown en la primera posesión terminaba inmediatamente el partido, dejando a la defensa rival sin opción de respuesta. En los playoffs, la NFL ya había cambiado la norma en 2022 para garantizar que ambos equipos tuvieran al menos una posesión, sin importar el resultado de la primera serie ofensiva.
Sin embargo, esta diferencia generaba inconsistencias en la aplicación de las reglas. En la temporada regular, el equipo que ganaba el lanzamiento de la moneda al aire del overtime tenía una ventaja significativa. La propuesta de Philadelphia busca eliminar esa disparidad.
2. Modificaciones Clave en la Regla de Overtime
La nueva propuesta modifica la Regla 16, Sección 1 del reglamento de la NFL. Los principales cambios incluyen:
2.1. Ambos Equipos Tendrán una Posesión Garantizada
- Sin importar lo que suceda en la primera posesión, ambos equipos recibirán el balón al menos una vez.
- Si el equipo que recibe primero anota un touchdown, el otro equipo tendrá la oportunidad de responder.
- La única excepción sería si el equipo que patea logra un safety en la primera posesión del rival.
Impacto: Se elimina la ventaja de ganar el lanzamiento de la moneda al aire del overtime, haciendo que los partidos sean más justos y estratégicos.
2.2. Duración del Overtime en Temporada Regular
- Se extiende el tiempo extra de 10 a 15 minutos en la temporada regular.
- Si después de la primera posesión de ambos equipos el marcador sigue empatado, el próximo equipo en anotar será el ganador.
- Si el tiempo se agota sin que nadie anote, el partido terminará en empate (solo en temporada regular).
Impacto: Se reduce la probabilidad de empates al otorgar más tiempo para definir un ganador.
2.3. Reglas del Overtime en Playoffs
- En playoffs, si el marcador sigue empatado después de la primera posesión de ambos equipos, se jugarán tiempos extra de 15 minutos hasta que haya un ganador.
- Entre cada período habrá un intermedio de dos minutos, sin un descanso largo después del segundo tiempo extra.
- Si el partido llega a un tercer tiempo extra, el equipo que perdió el volado inicial tendrá la opción de elegir si patea o recibe.
Impacto: Se eliminan los partidos decididos únicamente por un lanzamiento de la moneda al aire y una posesión inicial efectiva, agregando más estrategia y emoción en los juegos de postemporada.
2.4. Tiempo Muerto y Administración del Reloj
- Cada equipo tendrá dos tiempos muertos por tiempo extra (antes era solo uno en temporada regular).
- El reloj de juego seguirá las mismas reglas que el último cuarto.
- No habrá desafíos de los entrenadores en overtime; todas las revisiones serán iniciadas por el Oficial de Repetición.
Impacto: Los equipos tendrán más herramientas para manejar el reloj y ajustar su estrategia en el tiempo extra.
3. Aplicación de Faltas y Cambios en la Posesión
- Si un equipo anota un touchdown en su primera posesión y luego pierde la posesión en la respuesta del rival (intercepción, fumble, turnover en downs), el partido termina.
- Si hay una pérdida de balón en la primera posesión del primer equipo, el segundo equipo puede ganar el partido con cualquier anotación.
- Si el equipo que recibe primero anota un field goal, el rival tiene la oportunidad de igualar o ganar con un touchdown.
Impacto: Se ajustan las reglas para que ambas ofensivas tengan la misma oportunidad de anotar, eliminando escenarios injustos.
4. Razón del Cambio
La NFL ha reconocido que el formato actual de prórroga da una ventaja injusta al equipo que recibe primero. Con esta modificación, el Comité de Competición busca:
- Mayor equidad competitiva: Ambos equipos tendrán la misma oportunidad de ganar.
- Más emoción en el overtime: Se evita que el partido termine abruptamente con un solo touchdown.
- Unificación de reglas: Ahora la prórroga será igual en temporada regular y playoffs, con ligeras diferencias en la duración.
5. Impacto Esperado en la Temporada 2025
- Mayor número de series ofensivas en overtime, lo que obligará a las defensas a jugar con más intensidad.
- Más partidos sin empates, ya que los 15 minutos en temporada regular permiten definir un ganador en la mayoría de los casos.
- Estrategias más conservadoras en la primera posesión, ya que un touchdown no garantiza la victoria inmediata.
- Mayor preparación física en postemporada, con posibilidad de tiempos extra extendidos.
Cómo afecta esta regla a los Buccaneers:
La unificación del overtime para dar a ambos equipos una posesión garantizada puede resultar en partidos más parejos para los Buccaneers, especialmente en encuentros cerrados. Durante la temporada pasada, los Bucs vivieron prórrogas donde la oportunidad de respuesta era limitada, lo que afectó su capacidad para revertir situaciones adversas. Con esta modificación, se abren más posibilidades para que el equipo corrija errores o se recupere en jugadas decisivas.
Además, extender el tiempo extra en la temporada regular a 15 minutos podría beneficiar a un equipo que cuente con un planteamiento ofensivo versátil y una defensa robusta, características que los Buccaneers han demostrado en momentos puntuales. Este nuevo formato exige un mayor manejo del reloj y un ajuste táctico en el cierre de partido, incentivando al cuerpo técnico a preparar estrategias específicas para aprovechar la posesión adicional.
6. Conclusión
El cambio en las reglas del overtime es un paso importante hacia una NFL más justa y emocionante. Ahora, ganar el lanzamiento de la moneda al aire ya no determinará automáticamente el ganador, y los equipos tendrán que demostrar su capacidad tanto ofensiva como defensiva en el tiempo extra.
Con esta modificación, la liga se asegura de que los partidos cruciales no se decidan solo por suerte, sino por talento y estrategia.
¿Podrán los equipos adaptarse a este nuevo overtime? La temporada 2025 nos dará la respuesta.