Plantilla Bucs 2025: receptores y la secundaria mandan en el primer 53

Compártelo ya grumete!

La Plantilla Bucs 2025 quedó definida el martes con una decisión clara: cargar profundidad en el cuerpo de receptores y en la secundaria. El roster activo inicial presenta siete receptores y once defensive backs, mientras que el equipo optó por mantener solamente dos quarterbacks y ocho linieros ofensivos en la nómina de 53.


Resumen ejecutivo: lo esencial en 60 segundos

  • Receptores activos: 7 (Emeka Egbuka, Mike Evans, Chris Godwin, Kameron Johnson, Tez Johnson, Ryan Miller, Sterling Shepard).
  • Defensive backs: 11 (combinación de seis corners y cinco safeties).
  • Quarterbacks en el 53: 2 (Baker Mayfield y Teddy Bridgewater). Se espera portar un tercer QB en la practice squad.
  • Linieros ofensivos en el 53: 8 (incluye a Tristan Wirfs, activado del PUP).
  • Decisión destacada: Trey Palmer fue dado de baja; Emeka Egbuka (1ª ronda) y Tez Johnson (drafteado) refuerzan la profundidad aérea.

Cómo se distribuyen los 53: números y prioridades

El equipo reservó tres plazas inamovibles para especialistas (kicker, punter, long snapper), dejando 50 plazas a repartir entre ofensiva y defensa. Tampa Bay cerró con un reparto equilibrado 25–25 entre ataque y defensa, pero con una apuesta por versatilidad en las piezas de pase —tanto para atacar como para defender el pase.

Esta configuración explica por qué el equipo renunció a piezas como Trey Palmer: la profundidad en WR tras el draft y las adquisiciones dejó a varios talentos fuera del 53. Además, la activación de Chris Godwin y Tristan Wirfs del PUP marca la intención de darles margen para entrenar con el equipo sin la sanción automática de la lista PUP.


Ataque: QBs, corredores, receptores y el OL ligero

Quarterbacks (2): Baker Mayfield y Teddy Bridgewater. Mayfield llega con números recientes de alto volumen (4.500 yardas y 41 TDs en 2024 según el repaso del club), lo que justifica la apuesta por un QB titular con capacidad de producción inmediata; Bridgewater aporta experiencia y garantías si hace falta relevo. Dado el histórico del equipo, el tercer quarterback probablemente se encuentre en la practice squad (posible candidato: Connor Bazelak).

Running backs (4): Bucky Irving, Sean Tucker, Rachaad White y el rookie UDFA Josh Williams. Irving emergió con fuerza en 2024; White sigue como complemento sólido en bloqueo y recepción. Williams aporta dinamismo especial teams.

Wide receivers (7): Emeka Egbuka (rookie 1ª ronda), Mike Evans, Chris Godwin, Kameron Johnson, Tez Johnson (rookie), Ryan Miller y Sterling Shepard. Egbuka apunta a un papel de relevancia inmediata por su rendimiento en pretemporada; Tez Johnson añade velocidad y amenaza en retornos. La presencia de Godwin en el roster pese a no estar listo para jugar es una decisión estratégica para acelerar su vuelta sin la penalidad de ir al PUP.

Línea ofensiva (8): Graham Barton, Ben Bredeson, Benjamin Chukwuma*, Luke Goedeke, Charlie Heck, Elijah Klein, Cody Mauch y Tristan Wirfs. Mantener solo 8 OL en el 53 es arriesgado si Wirfs no está listo; los Bucs podrían mover piezas o activar refuerzos próximos días para asegurar 8 OL disponibles el día de partido (regla de activación 48/47 en gameday).


Defensa: DL, LB, cornerbacks y safeties — profundidad y roles

Defensive linemen (5): Vita Vea, Calijah Kancey, Logan Hall, Greg Gaines, Elijah Roberts (rookie). Kancey y Vea fueron los líderes de sacks en 2024 y la rotación actual prioriza potencia interior y capacidad de generar presión interna.

Outside linebackers / Edge (5): Chris Braswell, Yaya Diaby, Anthony Nelson, Haason Reddick y Markees Watts. Reddick se proyecta como el elemento que debe elevar la producción de pass-rush; la rotación de cinco permite variantes situacionales y cobertura.

Inside linebackers (4): John Bullock (rookie), Lavonte David, SirVocea Dennis y Deion Jones. La presencia de Lavonte David como veteranía y líder sigue siendo clave.

Cornerbacks (6) y Safeties (5): Jamel Dean, Josh Hayes, Zyon McCollum, Benjamin Morrison*, Jacob Parrish*, Kindle Vildor; y en safeties Antoine Winfield Jr., Tykee Smith, Rashad Wisdom, Christian Izien, Kaevon Merriweather. Tener 11 defensive backs da flexibilidad para subpackages (nickel/dime) y para cubrir múltiples sets de ataque modernos.


Rookies y juventud en el roster

La plantilla es joven: 8 rookies en el 53 y 34 jugadores de 26 años o menos. Esa inyección de juventud proviene de los drafts 2023–2025 y de UDFA que respondieron en pretemporada. Para un equipo que busca balancear reconstrucción con competencia inmediata, ese mix permite desarrollo controlado y opciones a corto plazo.


Lesiones, PUP y la decisión estratégica con Godwin / Wirfs

Chris Godwin y Tristan Wirfs fueron activados de la lista Physically Unable to Perform (PUP) y colocados en el 53 —movimiento que evita la cuenta de 4 semanas de baja que acarrea colocar a un jugador en la lista reserve/PUP al inicio de temporada. Esta maniobra les permite empezar a practicar y, si se recuperan antes, evitar perder las primeras semanas de la temporada regular.

Implicación práctica: mantener a Godwin y Wirfs en el roster muestra la intención de que estén integrados en el plan de juego lo antes posible sin quemar la ventana de retorno automática, pero también obliga a los Bucs a administrar el cuerpo de linieros y asegurar que haya ocho OL listos para gameday si Wirfs no llega al 100%.


¿Qué se puede esperar antes de la semana 1? Movimientos probables

  • Ajustes en OL: si Wirfs queda fuera para la semana 1, probable firma/ascenso de un liniero para asegurar el número de 8 OL disponible en gameday. 
  • Practice squad: se espera que el tercer QB (probable Bazelak) y varios receptores/linieros recién cortados permanezcan en la practice squad con posibilidades de elevación temprana. 
  • Elevaciones tácticas: con 11 defensive backs, el staff defensivo puede priorizar subpackages y doblar talento en situaciones de pase; atentos a cómo evoluciona la rotación de cornerbacks y la asignación de snaps a Parrish y Morrison una vez estén al 100%.

Análisis táctico: por qué esta Plantilla Bucs 2025 tiene sentido

  1. Proyecto ofensivo con capacidad aérea: Emeka Egbuka y Tez Johnson añaden perfiles distintos a Evans y Godwin —más versatilidad y amenaza en campo abierto, por eso la decisión de llevar 7 WR. 
  2. Defensa preparada para subpackages modernos: 11 defensive backs permiten a Bowles ajustar esquemas frente a rivales con formaciones múltiples.
  3. Gestión de riesgo médico: activar a Godwin y Wirfs evita la rigidez del PUP inicial y les da margen para integrarse; es una apuesta de riesgo-control.

Conclusión

La Plantilla Bucs 2025 revela la apuesta de Tampa Bay por la profundidad en pase y la flexibilidad defensiva. Mantener a dos quarterbacks en el 53 y apostar por 7 receptores y 11 defensive backs supone un mensaje claro: el equipo quiere herramientas para ganar partidos en formatos de modern offenses y, al mismo tiempo, protegerse con rotaciones amplias en la secundaria. Las próximas semanas serán clave para ver si la línea ofensiva alcanza el punto de equilibrio si Tristan Wirfs no está al 100% para la semana 1, y si las piezas jóvenes (Egbuka, Tez Johnson, rookies defensivos) confirman su salto de calidad en temporada regular. 


🏴‍☠️ ¡Suscríbete y únete a la tripulación!

Si no quieres perderte ninguna novedad sobre la pretemporada de los Tampa Bay Buccaneers:
📺 Suscríbete a nuestro canal de Twitch: https://www.twitch.tv/canonesyfootball
🤝 Únete a la comunidad Cañones y Football: https://forms.gle/PVkgo2RPRvV6Srik9
💬 Entra a nuestro Discord: https://gobucs.es/la-taberna-del-grog-de-gobucs/

Entradas relacionadas

Deja tu comentario