Cañonazo inicial: El Prime Time para consolidar el liderato de la división .
Los Bucs vs Texans llegan a Monday Night Football con mucho en juego para ambos equipos. Tampa Bay (1-0) viaja a Houston tras vencer 23-20 a los Falcons en Atlanta, mientras que los Texans (0-1) buscan evitar un inicio 0-2 después de caer ante los Rams. Será un duelo cargado de historia, revancha y con un contexto estadístico muy llamativo.
Mirada a la borda: La estadística en contra.
La historia reciente favorece a Houston. El recuerdo más fresco es doloroso para Tampa Bay: noviembre de 2023, cuando C.J. Stroud lanzó para 470 yardas y cinco touchdowns, marcando un récord de novato en la NFL. Aquella tarde, el actual QB franquicia de los Texans remontó a los Bucs con un TD a Tank Dell a seis segundos del final, dejando un 39-37 imposible de olvidar.
El dato es demoledor: Houston ha ganado los últimos cinco enfrentamientos directos y los Bucs jamás han ganado en Texas. La última victoria de Tampa frente a ellos fue en 2003.
Viento en contra: El MNF que no favorece a Baker.
Los Bucs llegan con dos rachas opuestas. Por un lado, 1-7 en partidos de primetime en la era Baker Mayfield, incluyendo la derrota en playoffs 2024 en Washington. Pero en contraste, Todd Bowles tiene a los suyos 8-3 en septiembre y 7-0 en semanas 1 y 2 desde que asumió como HC en 2022.
Es decir, Tampa Bay no pierde en Week 2 desde 2016. El lunes se sabrá qué tendencia pesa más.
El estado físico también trae nubarrones: el injury report del sábado trajo malas noticias.
- Chris Godwin Jr. (tobillo) y Tristan Wirfs (rodilla), fuera.
- Luke Goedeke (pie), Christian Izien (oblicuo) y Benjamin Morrison (cuádriceps), cuestionables.
Todd Bowles lo confirmó:
“Tristan y Chris están descartados. Goedeke trabajó limitado, veremos el mismo lunes antes del partido”.
La baja de Wirfs obliga a seguir ajustando la línea ofensiva, mientras que la ausencia de Godwin deja aún más responsabilidad sobre Mike Evans y el rookie Emeka Egbuka.
Rival a estribor: Stroud a marcar su sitio.
Houston viene de perder 14-9 contra los Rams, en un partido donde solo anotaron vía field goals. Stroud repartió el balón a ocho receptores, pero sin brillo. La baja de Cade Stover y de su centro titular Jake Andrews complican más las cosas. La nota positiva fue Nick Chubb, con 60 yardas y 4,6 de promedio por acarreo.
La defensa de DeMeco Ryans es la verdadera amenaza: Will Anderson Jr., Danielle Hunter y Henry To’oTo’o presionaron fuerte en Week 1. Será un test mayor para la línea remendada de Tampa Bay.
Abordaje clave: McLaughlin en el punto de mira.
En la semana también hubo reflexiones clave desde dentro.
Sobre el regreso de Christian Izien, Bowles destacó:
“Es físico, aporta en secundaria y en equipos especiales, da profundidad en varios puestos. Su energía nos ayuda mucho”.
El coordinador de ST, Thomas McGaughey, respaldó al kicker tras un mal inicio:
“Chase es consistente, no cambia su rutina. Volverá a estar en racha, es lo que hace especial a McLaughlin”.
Además, se valoró el impacto de Kameron Johnson con su retorno de 54 yardas y el papel de los jóvenes en la cobertura de patadas.
Claves ofensivas: Irving… a jugar!
La ofensiva Bucs necesita más del juego terrestre. Bucky Irving se quedó en 2,6 yardas por acarreo ante Atlanta, y Baker Mayfield fue el máximo corredor del equipo. Con la línea tocada, abrir huecos será vital para que Irving, Rachaad White y Sean Tucker eviten la previsibilidad.
A nivel aéreo, Mayfield encadena seis partidos seguidos con al menos 2 TDs y ha logrado un rating de 90+ en 8 de sus últimos 9 juegos de visitante. Mike Evans buscará extender su racha de impacto en MNF, donde ha anotado TD en 8 de 9 partidos de lunes por la noche.
Claves defensivas: Los momentos clave.
La defensa respondió en Atlanta pese a las penalizaciones. La prioridad: mejorar en terceros downs (6/15 permitidos) y cuartos downs (3/4). Haason Reddick y Yaya Diaby son las puntas de lanza del pass rush. Jamel Dean (3 PBU en Week 1, líder NFL) y Antoine Winfield Jr. buscarán frenar a Stroud, quien tuvo un inicio discreto en Los Ángeles (188 yardas, 1 INT).
El regreso de Izien y la profundidad en secundaria ofrecen a Bowles flexibilidad táctica.
El oleaje: Apostar en contra.
Duelo estadístico:
- Bucs ofensiva: 23 PPG (12ª), 260 YPG (24ª)
- Texans ofensiva: 9 PPG (30ª), 265 YPG (23ª)
- Bucs defensiva: 20 PPG (T-10ª), 358 YPG (23ª)
- Texans defensiva: 14 PPG (7ª), 296 YPG (14ª)
Las casas de apuestas ven favorito a Houston (-2.5), con un Over/Under de 42.5.
Jugadores a seguir
Bucs: Baker Mayfield (QB), Mike Evans (WR), Haason Reddick (OLB), Jamel Dean (CB).
Texans: C.J. Stroud (QB), Nick Chubb (RB), Will Anderson Jr. (EDGE), Tank Dell (WR).
El veredicto del capitán
La previa Bucs vs Texans en MNF combina historia, lesiones, tendencias y necesidad. Tampa Bay busca mantener su invicto en semanas 1-2 bajo Bowles y olvidar las pesadillas de Stroud, mientras que Houston no puede permitirse un arranque 0-2 en casa.
La mesa está servida para un partido eléctrico en el NRG Stadium.
🏴☠️ ¡Suscríbete y únete a la tripulación!
Si no quieres perderte ninguna novedad sobre la pretemporada de los Tampa Bay Buccaneers:
📺 Suscríbete a nuestro canal de Twitch: https://www.twitch.tv/canonesyfootball
🤝 Únete a la comunidad Cañones y Football: https://forms.gle/PVkgo2RPRvV6Srik9
💬 Entra a nuestro Discord: https://gobucs.es/la-taberna-del-grog-de-gobucs/