Cuaderno de bitácora: Buccaneers 32 – Bills 44

Compártelo ya grumete!

Los Tampa Bay Buccaneers (6-4) naufragaron en Highmark Stadium en un duelo frenético decidido por los detalles… y por las jugadas explosivas. Pese a firmar 32 puntos, 202 yardas terrestres y tres robos defensivos, las grietas en defensa y los desajustes en equipos especiales condenaron a un barco que llegó a ponerse por delante cinco veces. El abordaje final no alcanzó: dos touchdowns de los Bills en el último cuarto sentenciaron una batalla tan salvaje como dolorosa. La derrota en Búfalo es dolorosa.


Guión de la batalla

El frío de Buffalo no enfrió el ánimo pirata. Un robo de Jacob Parrish en el primer drive —la primera intercepción de su carrera— permitió abrir el marcador con un field goal. El duelo avanzaba como un intercambio de sablazos: cada ventaja duraba un suspiro.

Entonces apareció el cañón más temido de la NFL. Josh Allen, imperial, castigó cada desajuste de Tampa con cirugías profundas: touchdowns de 52, 43 y 25 yardas, más tres anotaciones de carrera, incluido el golpe final que rompió definitivamente el rumbo del encuentro.

Aun así, los Bucs respondieron con orgullo. Sean Tucker, con su explosividad desatada, irrumpió como protagonista absoluto: 106 yardas, dos TD terrestres y un TD recibido. Baker Mayfield se apoyó en el juego de carrera y en su movilidad —39 yardas y un touchdown corriendo— para mantener el pulso ofensivo.

La defensa pirata alternó momentos brillantes con errores letales. SirVocea Dennis atrapó su primera intercepción, también fruto de un desvío de Tykee Smith, pero la presión desapareció: ni un solo sack sobre Allen, y demasiados segundos para que Buffalo explotara matchups desfavorables.

Cuando el partido entró en aguas turbulentas, llegó la jugada que cambió la marea: la intercepción de Cole Bishop a Mayfield con Tampa liderando 26-24. Un latigazo de 25 yardas a James Cook en la acción siguiente devolvió el control a los Bills, que ya no lo soltarían.

Los últimos esfuerzos piratas fueron insuficientes. Buffalo remató con dos drives demoledores de 81 y 85 yardas. Sin presión, sin contención exterior y con un retorno de kick tras otro dándoles campo corto, la travesía se volvió insostenible.


Ajustes en cubierta

  • Sean Tucker: 19 acarreos, 106 yardas, 2 TD + TD recibido. El motor del ataque.
  • Baker Mayfield: 16/28, 173 yardas, 1 TD, 1 INT + 39 yardas y 1 TD por tierra. Competitivo, pero la pérdida fue letal.
  • Rachaad White: 10 acarreos, 51 yardas. Complemento físico y consistente.
  • Tristan Wirfs: Dominante en carrera, clave en las tres anotaciones de Tucker.
  • Jacob Parrish: 1 INT, 3 placajes, 2 TFL, 1 PD. Exhibición de un rookie cada vez más importante.
  • Tykee Smith: Desvío decisivo, múltiples impactos en terceros downs.
  • SirVocea Dennis: 1 INT, presión constante y evolución evidente.
  • Equipos especiales: Más de 230 yardas concedidas en retornos. Un lastre imposible de compensar.

Lo que dice el capitán

Todd Bowles, directo tras el hundimiento:
“Cuando fuimos a por él, Allen hizo jugadas. Cuando cubrimos bien, nos castigó con las piernas. Es un gran jugador. Pero debemos arreglar los errores grandes: lapsos, malas coberturas, missed tackles… y, sobre todo, las big plays.”

Baker Mayfield, autocrítico:
“No hicimos suficientes jugadas. La intercepción del tercer cuarto cambió todo. Eso no puede pasar.”


Lo mejor del abordaje

  • Sean Tucker, hat trick y estrella absoluta del ataque.
  • Parrish y Dennis, dos rookies dejando su sello con intercepciones cruciales.
  • Wirfs, un muro móvil que abrió autopistas todo el día.
  • 202 yardas terrestres: identidad clara cuando el mar se embravece.

Lo peor de la travesía

  • Bowles, Todd Bowles.
  • Big plays concedidas: tres touchdowns largos y múltiples bombas sin presión.
  • Cero sacks sobre Allen: imposible sobrevivir así.
  • Equipos especiales hundiendo el campo de batalla: 62, 44, 41 y 44 yardas en retornos.
  • Conversión pobre tras robos: dos turnovers… solo tres puntos.
  • Gestiones conservadoras en dos cuartos downs clave.

Rango de la flota

Los Buccaneers (6-4) han perdido tres de los últimos cuatro, todos ante contendientes de élite. Su liderazgo en la NFC Sur se reduce a medio partido, y el margen de error se estrecha. Pero el carácter del equipo, su ataque terrestre y la aparición de jóvenes como Parrish, Dennis o Tykee Smith mantienen viva la esperanza de un nuevo golpe de timón.

La próxima parada no ofrece respiro: Sunday Night Football en Los Ángeles, ante unos Rams que también navegan rumbo a enero.


🏴‍☠️ ¡Suscríbete y únete a la tripulación!

Si no quieres perderte ninguna novedad sobre la temporada de los Tampa Bay Buccaneers:
📺 Suscríbete a nuestro canal de Twitch: https://www.twitch.tv/canonesyfootball
🤝 Únete a la comunidad Cañones y Football: https://forms.gle/PVkgo2RPRvV6Srik9
💬 Entra a nuestro Discord: https://gobucs.es/la-taberna-del-grog-de-gobucs/


Entradas relacionadas

Deja tu comentario