La Bye Week Buccaneers llega este año en el mejor momento posible: Tampa Bay descansa con un 6-2 que iguala el mejor arranque antes del descanso en las últimas dos décadas. No solo significa recuperar fuerzas; también marca un punto de inflexión para una franquicia que cumple 50 temporadas navegando entre tempestades y gloria.
Durante medio siglo, la Bye Week ha sido termómetro de identidad para los Bucs: épocas de reconstrucción, años de dominio y hasta campañas históricas que terminaron con el Lombardi a bordo del barco pirata.
De la expansión al despertar (1976–1996)
Los primeros años fueron duros. La franquicia nacía en 1976 con 0-26 como carta de presentación. En esos tiempos, la Bye Week solía llegar temprano, pero sin poder ofrecer respiro real a un equipo que aún buscaba rumbo.
La década de los 80 trajo los primeros destellos. Pero realmente no hubo Bye Week hasta 1990. Sin embargo, los 90 fueron un desierto. Hasta la llegada de Tony Dungy en 1996, el equipo apenas sumaba victorias antes del descanso.
El renacer de Dungy y el tesoro del 2002
El cambio real llegó a finales de los 90. Con Dungy y después con Gruden, Tampa Bay aprendió a usar la Bye Week como herramienta estratégica.
En 2002, los Buccaneers llegaron al descanso con 6-2 y cerraron el año levantando su primer Super Bowl. Aquel equipo, con Sapp, Brooks y Barber, estableció el estándar que ahora Baker Mayfield y Todd Bowles parecen emular.
Del apagón a la era Brady (2003–2022)
Después del título, los años 2003 a 2019 fueron de altibajos. Hubo campañas prometedoras, pero también naufragios. La irrupción de Tom Brady en 2020 cambió la dinámica: el equipo alcanzó la Bye Week con 7-5, ajustó el rumbo y terminó campeón del Super Bowl LV.
Desde entonces, las Bye Week Buccaneers se convirtieron en momentos clave para afinar estrategias. En 2021, Tampa se fue con un 6-2; en 2022, con 5-5 tras el Munich Game, logró recuperar el timón a tiempo para ganar la división.
Era Bowles y Mayfield: rumbo a la madurez (2023–2025)
El presente muestra estabilidad. En 2023, el equipo llegó al bye con 3-1, dejando claro que había base para construir. En 2024, el descanso llegó en la semana 12 con un 7-4, y este 2025 el 6-2 actual es reflejo de un bloque cohesionado, con defensa dominante y ataque eficiente.
Qué se busca en esta Bye Week
El descanso no solo sirve para desconectar. Este año, los objetivos son claros:
- Recuperar lesionados: se espera el regreso de Chris Godwin o Luke Goedeke, en algún momento tras el Bye week, piezas clave en línea y ataque.
- Reforzar la línea ofensiva: mejorar la protección a Mayfield y abrir más huecos para White o Irving cuando vuelva.
- Pulir el juego terrestre: Tampa promedia 3.6 yardas por acarreo; mejorar ese número será esencial en el segundo tramo.
- Consolidar identidad: el calendario posterior ofrece oportunidades clave para asegurar la división NFC Sur.
La tabla completa: 50 años de Bye Week Buccaneers
A continuación, la tabla más completa jamás publicada sobre los Bucs antes del descanso. Cincuenta años de historia, con sus caídas, resurrecciones y hazañas.
| Temporada | Semana de Bye | Récord antes de la Bye (W-L) | Récord final (W-L) | Nota breve |
|---|---|---|---|---|
| 1976 | No hubo Bye Week | – | 0-14 | Año inaugural, 0 victorias. |
| 1977 | No hubo Bye Week | – | 2-12 | Primera victoria llegó tarde. |
| 1978 | No hubo Bye Week | – | 5-11 | Primeros signos de mejora. |
| 1979 | No hubo Bye Week | – | 10-6 | Primer año de playoffs. |
| 1980 | No hubo Bye Week | – | 5-10-1 | Temporada irregular. |
| 1981 | No hubo Bye Week | – | 9-7 | Playoffs otra vez. |
| 1982 | No hubo Bye Week | – | 5-4 | Año de huelga. |
| 1983 | No hubo Bye Week | – | 2-14 | Caída libre. |
| 1984 | No hubo Bye Week | – | 6-10 | Mejora ligera. |
| 1985 | No hubo Bye Week | – | 2-14 | Lovie aún en secundaria. |
| 1986 | No hubo Bye Week | – | 2-14 | Sin rumbo. |
| 1987 | No hubo Bye Week | – | 4-11 | Temporada de reemplazos. |
| 1988 | No hubo Bye Week | – | 5-11 | Racha negativa constante. |
| 1989 | No hubo Bye Week | – | 5-11 | Sin playoffs. |
| 1990 | Week 14 | 5-8 | 6-10 | Bye muy tardía. |
| 1991 | Week 7 | 2-5 | 3-13 | Último año de Ray Perkins. |
| 1992 | Week 6 | 3-3 | 5-11 | Mediocridad constante. |
| 1993 | Week 3 | 1-1 | 5-11 | Bye más temprana de la historia. |
| 1994 | Week 7 | 2-4 | 6-10 | Mejora leve. |
| 1995 | Week 9 | 5-4 | 7-9 | Competitivos. |
| 1996 | Week 5 | 0-5 | 6-10 | Llegada de Dungy. |
| 1997 | Week 8 | 5-3 | 10-6 | Playoffs tras 15 años. |
| 1998 | Week 10 | 4-5 | 8-8 | Equilibrio. |
| 1999 | Week 8 | 3-4 | 11-5 | Final NFC. |
| 2000 | Week 6 | 3-2 | 10-6 | Competitivos. |
| 2001 | Week 9 | 3-4 | 9-7 | Último año de Dungy. |
| 2002 | Week 9 | 6-2 | 12-4 | Campeones del Super Bowl XXXVII. |
| 2003 | Week 10 | 4-5 | 7-9 | Caída post-título. |
| 2004 | Week 8 | 2-5 | 5-11 | Transición. |
| 2005 | Week 7 | 5-1 | 11-5 | División ganada. |
| 2006 | Week 4 | 0-3 | 4-12 | Lesiones. |
| 2007 | Week 10 | 5-4 | 9-7 | Playoffs. |
| 2008 | Week 10 | 9-3 | 9-7 | Desplome final. |
| 2009 | Week 8 | 0-7 | 3-13 | Año rookie de Freeman. |
| 2010 | Week 4 | 2-1 | 10-6 | Gran salto competitivo. |
| 2011 | Week 8 | 4-3 | 4-12 | Desplome total. |
| 2012 | Week 5 | 1-3 | 7-9 | Etapa Schiano. |
| 2013 | Week 5 | 0-4 | 4-12 | Último año Schiano. |
| 2014 | Week 7 | 1-5 | 2-14 | Inicio con Lovie. |
| 2015 | Week 6 | 1-3 | 6-10 | Rookie Winston. |
| 2016 | Week 6 | 2-3 | 9-7 | Buen cierre. |
| 2017 | Week 1 | — | 5-11 | Sin bye (huracán Irma). |
| 2018 | Week 5 | 2-2 | 5-11 | FitzMagic. |
| 2019 | Week 7 | 2-4 | 7-9 | Irregularidad. |
| 2020 | Week 13 | 7-5 | 11-5 | Super Bowl LV. |
| 2021 | Week 9 | 6-2 | 13-4 | Dominio ofensivo. |
| 2022 | Week 11 | 5-5 | 8-9 | Bye tras Múnich. |
| 2023 | Week 5 | 3-1 | 9-8 | Primer año Mayfield. |
| 2024 | Week 12 | 7-4 | 10-7 | Bye tardía. |
| 2025 | Week 10 | 6-2 | — | Bye actual. |
Lo que nos dice medio siglo de Bye Week Buccaneers
En 50 años, los Bucs han afrontado todos los escenarios posibles: semanas de descanso tempranas que no servían de nada y descansos tardíos que fueron clave para títulos. Los datos dejan un patrón claro: los equipos que alcanzaron el bye con récord ganador terminaron con balance positivo en el 78% de los casos.
La de 2025 es, sin duda, una de las más prometedoras: equilibrio ofensivo, defensa top-5 y una identidad que recuerda a la de los grandes años.
Resumen general (1976–2025)
- Total de temporadas: 50
- Primera Bye Week: 1990 (semana 14)
- Más temprana: Semana 3 (1993, primera de dos byes)
- Más tardía: Semana 14 (1990)
- Mejor récord antes del bye: 7-4 (2024), 6-2 (2002, 2021, 2025)
- Peor récord antes del bye: 0-7 (2009), 0-5 (1996)
- Promedio histórico antes del bye: 3,3 victorias – 4,1 derrotas
- Patrón dominante: Los mejores años (1997, 2002, 2020, 2021, 2025) coinciden con bye intermedia o tardía (semana 8-12).
El último cañonazo
Tampa Bay descansa con viento a favor. La Bye Week Buccaneers no es solo un paréntesis; es el punto exacto donde se forjan las temporadas que acaban en gloria. Y si la historia sirve de guía, los números están de su lado.
🏴☠️ ¡Suscríbete y únete a la tripulación!
Si no quieres perderte ninguna novedad sobre la temporada de los Tampa Bay Buccaneers:
📺 Suscríbete a nuestro canal de Twitch: https://www.twitch.tv/canonesyfootball
🤝 Únete a la comunidad Cañones y Football: https://forms.gle/PVkgo2RPRvV6Srik9
💬 Entra a nuestro Discord: https://gobucs.es/la-taberna-del-grog-de-gobucs/
